1.1. Investigación preliminar.
1.2. Propuesta de solución.
1.3. Estudio de factibilidad.
1.4. Toma de decisiones.
1.5. Requerimientos de un sistema.
1.6. Obtener los datos del sistema empleando herramientas analíticas.
1. Aplicar el análisis de sistemas de acuerdo a las necesidades y requerimientos de los usuarios
Es un conjunto o disposición de procedimientos o programas relacionados de manera que juntos forman una sola unidad. Un conjunto de hechos, principios y reglas clasificadas y dispuestas de manera ordenada mostrando un plan lógico en la unión de las partes . Un método, plan o procedimiento de clasificación para llevar a cabo algo.
Investigación preliminar
1.1 Investigación preliminar
El propósito de la investigación preliminar es buscar información suficiente para determinar si se debe continuar con el Ciclo de Vida del Desarrollo del Sistema. La investigación no es una actividad de recolección de datos; no se espera que se definan todos los problemas ni que se propongan todas las posibles soluciones. La investigación preliminar debe cumplir con los siguientes cinco objetivos:
Entender la naturaleza del problema/Definir el alcance y las restricciones o limitaciones del sistema/ Identificar los beneficios que se obtendrían si el sistema propuesto es completado/Especificar un estimado de tiempo y costo para las próximas fases de desarrollo .
1.2 Propuesta de soluciones
Esta fase se ocupa de la reunión y estudio a detalle de los datos del sistema en operación y la especificación de los nuevos requerimientos del sistema a desarrollar. Concluye en general con un documento que recoge el resultado del análisis.
1.3 Estudio de la factibilidad
Factibilidad se refiere a la disponibilidad de los recursos necesarios para llevar a cabo los objetivos o metas señalados, la factibilidad se apoya en 3 aspectos básicos: ·
* Operativo
* Técnico
* Económico.
El éxito de un proyecto esta determinado por el grado de factibilidad que se presente en cada una de los tres aspectos anteriores.
Estudio de Factibilidad
Sirve para recopilar datos relevantes sobre el desarrollo de un proyecto y en base a ello tomar la mejor decisión, si procede su estudio, desarrollo o implementación.
Objetivo de un Estudio de Factibilidad.
1.- Auxiliar a una organización a lograr sus objetivos.
2.- Cubrir la metas con los recursos actuales en las siguientes áreas.
1.5 Requisitos del sistema
En la ingeniería de sistemas, un requisito es una necesidad documentada sobre el contenido, forma o funcionalidad de un producto o servicio. Se usa en un sentido formal en la ingeniería de sistemas o la ingeniería de software. Condición o capacidad que un usuario necesita para poder resolver un problema o lograr un objetivo (IEEE). Condición o capacidad que debe exhibir o poseer un sistema para satisfacer un contrato, estándar, especificación, u otra documentación formalmente impuesta (IEEE). Una condición o capacidad que debe ser conformada por el sistema (RUP). Algo que el sistema debe hacer o una cualidad que el sistema debe poseer (Robertson - Robertson)
1.6 Herramientas analíticas del sistema
Los sistemas de detección de intrusiones (IDS) pueden ser un complemento muy útil en el arsenal de seguridad de las empresas, al ayudar a detectar cómo y cuándo están siendo atacadas las redes.